• Sala Discépolo
  • Sala Sur
  • Quienes somos
el popular teatro + cultura
  • Cartelera
    • Programación
  • Novedades
  • Escuela Integral de Actuación Argentina. Cursos y Talleres
  • Becas
  • Concursos
  • Funciones para escuelas
  • Vacaciones de invierno
  • Espectáculos realizados temporadas anteriores
  • RSS Feed
  • Twitter
  • Facebook

UNA de Vani Szlatyner

Posted in: Espectáculos realizados temporadas anteriores

NUEVAS FUNCIONES SÁBADOS 22:30 hs.

Una joven entra aquí a este lugar lleno de cajas, en penumbras, iluminada solo por la frágil luz de una vela… algo busca en este espacio sin nombre, ni destino, abarrotado de cajas sin numerar. Cuando  por hechizo o simple juego, una transformación sucede y se convierte en una mujer que la toma por completo, como poseída y luego otra y otra… y las cajas son ahora una ventana al barrio, un cumpleaños feliz… una tumba. Cuatro mujeres en una. Ella sabe que nunca volverá a ser como antes.

 S i n o p s i s: Con temáticas variadas pero que se unen en una oscura y tragicómica visión de las cosas que le acontecen a sus grotescas mujeres, Mujeres que dicen con clásica moral y hieren, que componen una verdad que construye miserables creencias opuestas a los derechos del humano, personajes que atraviesan diversas problemáticas históricas, religiosas, psicológicas, de género, y en algunos casos se burlan un poco de la muerte, las enfermedades, lo irremediable.

Una mujer que vive acompañada con seres que solo habitan en su mente, come, duerme y festeja sus logros con sus fantasmas. Otra que habla de su sexualidad con total amplitud y libertad, goza del sexo con cada palabra y puede parir en un suspiro sangriento de entre sus piernas un monstruo. Una mujer capaz de reclamarle con odio tenaz a su hija ya muerta errores del pasado. O aquella que con sus ideales religiosos de conciencia social, de amor al prójimo, puede justificar las peores atrocidades de la historia de la humanidad.

Personajes que están al alcance de todos, los podríamos cruzar en la calle, el trabajo, en el quehacer cotidiano, personajes comunes que por un instante encuentran un espacio de intimidad y se confiesan, se desnudan, dejan entrever sus más abominables entrañas hambrientas de misericordia. ¿Nos compadecemos, Aceptamos sus miserias, Somos algo de eso que no queremos ver?

Ficha tecnica

Libro: Vanina Szlatyner.

Actriz: Vanina Szlatyner

Escenografía y Diseño gráfico: Yaya Firpo

Vestuario: Carolina Castro

Fotografía: Patricia Ackerman

Diseño de luces: Eduardo Bertóglio

Asistente de producción: Vero Miras

Productor asociado: Lito

Producción General: Vanina Szlatyner

Dirección de Arte: Yaya Firpo

Dirección y puesta en escena: Eduardo Bertóglio

 

Sábados 22.30hs.

Entrada: $140.-

 Teatro “El Popular” Chile 2080. www.teatroelpopular.com.ar Tel: 20518438

Reservas: www.alternativateatral.com

CRITERIOS DRAMATURGICOS

Los personajes fueron delineados para que, aquel que asiste, en un primer momento sienta una identificación inmediata con lo dicho. Dejándose comprometer de a poco con un discurso que cree compartir, se vuelve permeable, sensible y en total concordancia con estos personajes, cuando sin predecirlo, comienza a entrar en una línea de pensamiento que va construyendo como en un tejido sutil aquellas mismas verdades en internos deseos oscuros opuestos a lo dicho, desde la mas profunda intimidad, con libertad y perversidad, como si pudiéramos espiarlos por un momento, estos pensamientos van intensificándose de a poco dejando al descubierto la doble moral de estos personajes, espejo de una sociedad funcional a las necesidades de supervivencia como el sostener el status quo, el vanagloriar a los muertos sin lugar al juicio como miedo al olvido, o darles la espalda por miedo a su propia muerte. Miserias humanas que se muestran en carne viva.

NOTA:“La visita”, Uno de los fragmentos de esta obra, fue seleccionada por Mauricio Katún y Daniel Veronese para ser representada en el Teatro General San Martin, sala Martin Coronado. Formando parte del ciclo “Teatro por la identidad 2014”. La Interpretación fue hecha por Maria Figueras, Dirigida por Walter Jakov, los textos los superviso Mauricio Katún y la puesta en escena fue de Daniel Veronese.

Y el mismo texto fue seleccionado para ser editado por el Ministerio de Educación junto a otros monólogos de autores Argentinos.

11083661_1062978460385085_260262604348643262_n ESTRENO

 

ENTRE CAJAS

 

 

No Comments

Start the ball rolling by posting a comment on this article!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  • Páginas
    • Quienes somos
    • Sala Discépolo
    • Sala Sur
  • Categorías
    • Becas
    • Cartelera
    • Concursos
    • Escuela Integral de Actuación Argentina. Cursos y Talleres
    • Espectáculos realizados temporadas anteriores
    • Funciones para escuelas
    • Novedades
    • Programación
    • Vacaciones de invierno
  • Te recomendamos ver:
    EL PUCHERO MISTERIOSO Y DESPUÉS Tata Cedrón- El Cuarteto- y La Compañía Nacional de Autómatas La Musaranga

About Arras WordPress Theme

Teatro el Popular. Chile 2080, Buenos Aires, Argentina. Tel. ( 54 11 ) 2051 8438